Ir al contenido principal

DON CORLEONE


DON CORLEONE

Siempre he creído que los roles que se establecen en las familias es algo que te colocan y que viene casi dado por  el karma, el cosmos o la energía universal. Como si fuera una gran representación ya desde pequeños nos colocan un personaje y es curioso cómo a lo largo de toda tu vida te vas dando cuenta de lo difícil que te resulta salir de él y como si del sitio de Sheldon se tratara, ese es es tu sitio para siempre y pobre de ti que pretendas cambiarlo.
Sin embargo, cada vez me estoy dando más cuenta que nosotros tenemos un papel y una responsabilidad importante en la adquisición de ese rol. Es más, no es que te coloquen el rol desde fuera, es más bien algo que cada uno hacemos que decidimos aceptarlo y nos lo asignamos.
Así por ejemplo, cuando Michael Corleone, abatido al lado de la cama de su padre moribundo  asume el papel del Padrino, podríamos decir que son las circunstancias que lo empujan a ello, pero es realmente él el que hace el movimiento decisivo y se coloca el personaje, que todo hay que decir, le viene como anillo al dedo.
Por lo tanto, no podemos quedarnos con la idea superficial de que una fuerza superior o nuestros familiares nos colocan las pesadas cargas y que nosotros las asumimos como víctimas pasivas.
Todos tenemos nuestra responsabilidad en la adjudicación de roles, depende de nuestra capacidad de autoanálisis y de nuestro esfuerzo que podamos cambiar nuestro modo de vida y así abrir el abanico de posibilidades. Solo así podremos ser la mejor versión de nosotros mismos.
Por ejemplo, yo este fin de semana tengo una boda en El Ejido y me acabo de dar cuenta que me ha venido la regla. Con lo cual he montado el típico pollo mío dramático de napolitana histérica porque ya no voy a poner disfrutar de la boda,que me va a doler mucho y encima no tengo las pastillas, y ya no pienso salir de la habitación.
Tengo dos opciones: seguir en mi rol de la niña pequeña que dramatiza por la situación o actuar como adulta de una forma objetiva y equilibrada  disfrutando del fin de semana asumiendo las posibles molestias con madurez.
Me encantaría poder decir que adopté rápidamente el segundo rol, pero no sería del todo sincera. Me costó medio día la transición des de la niña histérica a la semi adulta resignada pero lo que importa es que al final lo conseguí.  Llegamos al hotel, fuimos a la cena previa a la boda y disfrute de la comida y la compañía.
Bueno, sobretodo de la comida y la bebida porque después de madrugada vomité todos los canapés y el vino tinto… q se le va hacer.
La boda al final estuvo muy bien, lo pasamos bien y aunque no comí demasiado entre el dolor, las pastillas y el mal cuerpo de la noche, disfruté del postre ( esto no me lo quita nadie ) y luego recuperamos el tiempo perdido en la pista de baile.
A la vuelta, sobretodo en el coche, vuelvo a mi rol de niña que delega y dejo que Andreu se encargue de conducir mientras yo duermo con la cabeza descontrolada  como un pollo degollado. Hay aspectos de los roles que no interesa cambiar demasiado ….
Con todo , llegó a  una conclusión. Para que los demás no te encasillen en un papel, primero tienes que creértelo tú y defenderlo a muerte como una loca, sólo así romperemos con la imagen preconcebida que tengan de ti y aunque posiblemente haga que te vean como una trastornada al menos sólo por eso te dejen tranquila durante un tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

Una madre y sus dos hijas van de camping dos días. La madre, una mujer muy fuerte y valiente pero q por el paso del tiempo y vicisitudes de la vida le dan miedo algunas cosas de modo que intenta tener controlados cuantos más factores mejor. Las hijas, típicas chicas de 30 y bastantes que lo han tenido todo, incluyendo ración doble de inseguridad, miedo, y falta de autoestima porque han tenido unos padres fantásticos que les colocaron la carga de tener que ser mejores que ellos y les masticaban la carne cuando estaba dura ( hay que decir como casi todos de esta generación) y están  todavía decidiendo si son adultas o no. Normalmente cuando se juntan pasan cosas sin control, como un fenómeno de la naturaleza. Nadie tiene la culpa pero así es. La chica que está en el Camping decide hacer una sorpresa a las otras dos y alquila por una noche un bungalow muy cuqui para que la madre esté cómoda. Desde el primer momento todo sale mal. Llegan al tren y la tarjeta no les funciona en nin...

HANNA Y SUS HERMANAS I

Cada septiembre cuando vuelvo al cole siempre me angustia volver a empezar. Como siempre, empiezo poco a poco a construir la montaña pensando en todo lo que tengo que hacer y se me viene encima. Primero es un pequeño montículo de tierra seca,pero pronto va convirtiéndose en una meseta, va apareciendo vegetación, fauna, todo un ecosistema y  cuando me doy cuenta es la gran cordillera de los Andes y ya la sensación de vértigo es imperativa.  Entonces aparecen  personajes en el paisaje, empiezo a imaginar las situaciones y conversaciones que se van a generar.   Aunque muchas veces la mayoría nunca llegan a suceder , me preparo cual general en el ejército antes de una batalla, recreando e imaginando las conversaciones que pudieran llegar a cabo. De modo que siempre acabo con una buena crisis dramática, acompañada de mis tranquilizantes naturales y químicos o sea: pan, chocolate, cerveza y diazepan. Mientras toda esta vorágine mi novio Andreu que es un gra...

LA DESAPARICIÓN DE ELEANOR RIGBY

Un día hablaba con mi amiga Joana sobre ser madre y tener hijos ya que a mi alrededor hay una epidemia global a nivel Walking death y parece ser que yo soy la única superviviente. Algunas todavía no han caído pero ya están dando síntomas claros de que la anomalía está cerca. Joana me decía que ser madre era una opción y como todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. A veces te sientes aterrada, sola y llena de dudas pero luego lo ves reír y llamarte mamá y es algo muy chulo. Yo le digo que es mucha responsabilidad y que esa niña ahora es pequeña pero luego crecerá y algo harás mal que seguro luego te recriminará, lo sé porque soy hija. La conversación me hace recordar la escena de la película La desaparición de Eleanor Rigby, concretamente la genial escena donde una fabulosa Viola Davis le dice a La Chastain: “no sé porque la gente tiene hijos, primero 9 meses de agonía, te duele todo el cuerpo y te apetecen pepinillos, no hay quien describa el puto parto y luego...