Ir al contenido principal

LA TERRIBLE ENFERMEDAD DEL FIN DE CURSO


Durante los meses de mayo y sobre todo junio  los profesores sufrimos de una extraña enfermedad bastante contagiosa llamada: FIN  DE CURSO

Los primeros síntomas están relacionados con una grave disminución de los inhibidores de las pulsiones más primarias y viscerales y una elevada tasa de cansancio y agresividad en sangre no manifestada que provoca cúmulos en el cuerpo y sobretodo en los corazones.

Al principio son casos aislados, pero pronto se observa un patrón de contagio con cada vez más casos infectados por la terrible enfermedad.
Los primeros síntomas son:
  • Nerviosismo, sudoraciones y palpitaciones sin motivo aparente
  • Lenguaje confuso y poco claro que no beneficia la comunicación
  • Risa nerviosa o llantos espontáneos
  • Elevación de la voz
  • Dolores e inflamaciones  en puntos localizados del cuerpo
  • Obsesiones y estados de bucle en aspectos realmente tontos

Si tenéis uno o más de estos síntomas, acercaos a algún compañero que penséis que pueda estar inmune y intentad alguna de estas propuestas:
  • Date un paseo por el nuevo patio o por los largos pasillos
  • Abre las ventanas y haz 10 respiraciones profundas
  • Ves a tomarte un té o una manzanilla con alguna persona todavía sana
  • Ves a la sala de psico y tira una montaña de cojines o paga con todas  tus fuerzas con un churro en el suelo
  • Come una cantidad importante de chocolate
  • Vete a hablar con los conserjes

Si nada se estas propuestas te ayudan solo hay una solución clara:

SAL DEL RECINTO ESCOLAR COMO SI NO HUBIERA UN MAÑANA Y NO MIRES ATRÁS

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

Una madre y sus dos hijas van de camping dos días. La madre, una mujer muy fuerte y valiente pero q por el paso del tiempo y vicisitudes de la vida le dan miedo algunas cosas de modo que intenta tener controlados cuantos más factores mejor. Las hijas, típicas chicas de 30 y bastantes que lo han tenido todo, incluyendo ración doble de inseguridad, miedo, y falta de autoestima porque han tenido unos padres fantásticos que les colocaron la carga de tener que ser mejores que ellos y les masticaban la carne cuando estaba dura ( hay que decir como casi todos de esta generación) y están  todavía decidiendo si son adultas o no. Normalmente cuando se juntan pasan cosas sin control, como un fenómeno de la naturaleza. Nadie tiene la culpa pero así es. La chica que está en el Camping decide hacer una sorpresa a las otras dos y alquila por una noche un bungalow muy cuqui para que la madre esté cómoda. Desde el primer momento todo sale mal. Llegan al tren y la tarjeta no les funciona en nin...

HANNA Y SUS HERMANAS I

Cada septiembre cuando vuelvo al cole siempre me angustia volver a empezar. Como siempre, empiezo poco a poco a construir la montaña pensando en todo lo que tengo que hacer y se me viene encima. Primero es un pequeño montículo de tierra seca,pero pronto va convirtiéndose en una meseta, va apareciendo vegetación, fauna, todo un ecosistema y  cuando me doy cuenta es la gran cordillera de los Andes y ya la sensación de vértigo es imperativa.  Entonces aparecen  personajes en el paisaje, empiezo a imaginar las situaciones y conversaciones que se van a generar.   Aunque muchas veces la mayoría nunca llegan a suceder , me preparo cual general en el ejército antes de una batalla, recreando e imaginando las conversaciones que pudieran llegar a cabo. De modo que siempre acabo con una buena crisis dramática, acompañada de mis tranquilizantes naturales y químicos o sea: pan, chocolate, cerveza y diazepan. Mientras toda esta vorágine mi novio Andreu que es un gra...

LA DESAPARICIÓN DE ELEANOR RIGBY

Un día hablaba con mi amiga Joana sobre ser madre y tener hijos ya que a mi alrededor hay una epidemia global a nivel Walking death y parece ser que yo soy la única superviviente. Algunas todavía no han caído pero ya están dando síntomas claros de que la anomalía está cerca. Joana me decía que ser madre era una opción y como todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. A veces te sientes aterrada, sola y llena de dudas pero luego lo ves reír y llamarte mamá y es algo muy chulo. Yo le digo que es mucha responsabilidad y que esa niña ahora es pequeña pero luego crecerá y algo harás mal que seguro luego te recriminará, lo sé porque soy hija. La conversación me hace recordar la escena de la película La desaparición de Eleanor Rigby, concretamente la genial escena donde una fabulosa Viola Davis le dice a La Chastain: “no sé porque la gente tiene hijos, primero 9 meses de agonía, te duele todo el cuerpo y te apetecen pepinillos, no hay quien describa el puto parto y luego...